🌎 Abrir empresa en Estados Unidos online: Guía paso a paso para emprendedores latinos

¿Alguna vez soñaste con tener tu negocio en Estados Unidos sin necesidad de mudarte? 🚀 Hoy en día es posible abrir una empresa en USA totalmente online, sin importar si vives en Latinoamérica, Europa o cualquier parte del mundo. Sí, leíste bien: no necesitas estar físicamente en el país para hacerlo.

En este artículo te voy a mostrar cómo registrar tu empresa en Estados Unidos por internet, los requisitos, costos aproximados y los beneficios que podrías obtener.

Te puede interesar:  Lista de inmobiliarias fraudulentas en Estados Unidos

✅ ¿Por qué abrir una empresa en Estados Unidos online?

Imagina que tu negocio es como un cohete 🚀. Estados Unidos es la plataforma de lanzamiento más poderosa para despegar hacia el éxito. ¿Por qué?

  • Acceso al mercado más grande del mundo 🌍
  • Confianza internacional (muchos clientes prefieren hacer negocios con una LLC en USA).
  • Ventajas fiscales según el estado que elijas.
  • Facilidad para abrir cuentas bancarias empresariales en dólares.
  • Escalar tu negocio digital con clientes globales.

🏢 Tipos de empresas que puedes abrir online en USA

Antes de dar el primer paso, necesitas decidir qué tipo de empresa registrarás:

1. LLC (Limited Liability Company)

Es la más popular para emprendedores extranjeros.

  • Flexibilidad en impuestos.
  • Protección legal para tus bienes personales.
  • Ideal para freelancers, e-commerce, consultores y startups.

2. Corporation (C-Corp o S-Corp)

Más usada por empresas grandes que buscan inversionistas.

  • Perfecta si planeas levantar capital.
  • Más trámites y regulaciones.

👉 La mayoría de extranjeros eligen LLC por su simplicidad.

Te puede interesar:  Las Ventajas de Implementar un Programa de Responsabilidad Social Empresarial

🌐 ¿Se puede abrir una empresa sin vivir en Estados Unidos?

¡Claro que sí! 🙌 No necesitas residencia ni ciudadanía americana. Incluso, muchos latinos ya venden en Amazon, Shopify o prestan servicios globales con una LLC registrada desde el extranjero.


📍 Los estados más recomendados para registrar tu empresa

No todos los estados son iguales. Aquí te cuento los más populares:

  • Delaware 🏛️ → Reconocido por su marco legal pro-empresas.
  • Wyoming ⛰️ → Bajos costos y privacidad de dueños.
  • Florida ☀️ → Ideal si planeas vivir o hacer negocios físicos allí.
  • Nevada 🎰 → Beneficios fiscales y pocos requisitos.

👉 Si solo quieres vender online, Wyoming y Delaware son los favoritos.


🛠️ Pasos para abrir una empresa en Estados Unidos online

Vamos al grano. Aquí tienes el paso a paso:

1. Elegir el nombre de tu empresa

Debe ser único y disponible en el estado elegido.

2. Contratar un Registered Agent

Es un representante legal en el estado. Se puede contratar online desde $50 a $150 por año.

3. Presentar los documentos de formación

  • Artículos de Organización (para LLC).
  • Estatutos de la empresa.
    Esto se hace 100% online en la página del estado.

4. Obtener un EIN (Employer Identification Number)

Es como el DNI de tu empresa ante el IRS (impuestos). Se solicita en la web del IRS y es gratuito, aunque algunas agencias cobran por gestionarlo.

5. Abrir una cuenta bancaria empresarial en USA

Hoy en día puedes hacerlo de manera remota con bancos digitales como Mercury, Wise, Relay.

Te puede interesar:  ¿Cómo saber si una inmobiliaria tiene denuncias en Perú? Guía práctica para proteger tu inversión

6. Cumplir con obligaciones anuales

  • Pago de tarifas de renovación.
  • Declaraciones fiscales (aunque no tengas ganancias en USA).

💰 ¿Cuánto cuesta abrir una empresa en Estados Unidos online?

Depende del estado y del servicio que uses, pero aquí un estimado:

  • Registro LLC → $50 a $300
  • Agente registrado → $50 a $150 anuales
  • EIN → Gratis (o $100-$150 si lo gestionan por ti)
  • Renovación anual → $50 a $500 según el estado

👉 En promedio, abrir una LLC online te puede costar entre $200 y $600.


🧑‍💻 Plataformas que ayudan a abrir empresas en USA online

No tienes que hacerlo todo solo. Hay servicios que facilitan el proceso:

  • Stripe Atlas → Ideal si usarás Stripe para pagos online.
  • Firstbase.io → Registro rápido de LLC con cuenta bancaria.
  • Doola → Especial para extranjeros sin residencia en USA.
  • ZenBusiness → Económico y confiable.

⚖️ Aspectos legales y fiscales que debes considerar

  • Si no vives en USA, tu empresa puede estar exenta de ciertos impuestos federales, pero depende de tu actividad.
  • Igual debes declarar ingresos ante el IRS.
  • Si vendes en Amazon o Shopify, tendrás que cobrar y pagar sales tax en algunos estados.

🌟 Beneficios de abrir tu empresa en Estados Unidos

  • Facturar a clientes internacionales sin barreras.
  • Aumentar la credibilidad de tu negocio.
  • Posibilidad de acceder a inversionistas y aceleradoras.
  • Cobrar en dólares fácilmente.

❌ Errores comunes al abrir una empresa en USA online

  • No declarar impuestos pensando que no aplica.
  • Escoger mal el estado solo por moda.
  • Confiar en servicios baratos sin revisar la letra chica.
  • Olvidar las renovaciones anuales.

🎯 Conclusión

Abrir una empresa en Estados Unidos online es como ponerle pasaporte internacional a tu negocio. No necesitas vivir allá para disfrutar de sus ventajas, solo tomar decisiones inteligentes, elegir el estado adecuado y mantener tus obligaciones al día.

El mundo digital no tiene fronteras, pero tu negocio sí necesita una base sólida. Y USA es, sin duda, una de las mejores.


❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo abrir una empresa en USA sin visa ni residencia?

Sí, no necesitas ser residente ni ciudadano.

2. ¿Qué pasa si no tengo dirección en Estados Unidos?

Tu Registered Agent te dará una dirección legal en el estado.

3. ¿Puedo abrir la empresa solo con mi pasaporte?

Sí, con un pasaporte válido es suficiente para el registro y el EIN.

4. ¿Cuánto tarda el proceso de apertura?

De 1 a 4 semanas, según el estado y la gestión del EIN.

5. ¿Necesito un contador en USA?

No es obligatorio, pero recomendable para cumplir con las obligaciones fiscales correctamente.

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *