Tipos de Estructuras en Construcción: Clasificación Completa

En el ámbito constructivo, las estructuras se categorizan según múltiples criterios técnicos. Presentamos una clasificación exhaustiva:

1. Clasificación por Función Estructural

1.1 Estructuras Primarias

  • Elementos principales que absorben y transmiten cargas
  • Ejemplos:

1.2 Estructuras Secundarias

  • Complementan el sistema principal
  • Ejemplos:
    • Entrepisos no estructurales
    • Tabiques divisorios
    • Elementos de fachada
Te puede interesar:  Tecnología en el Hogar: ¿Cómo Serán las Casas del Futuro?

2. Clasificación por Comportamiento Mecánico

2.1 Estructuras Isostáticas

  • Ecuaciones estáticamente determinadas
  • Ventaja: Fácil cálculo de esfuerzos
  • Ejemplo: Viga simplemente apoyada

2.2 Estructuras Hiperestáticas

  • Sistemas con redundancias
  • Ventaja: Mayor seguridad estructural
  • Ejemplo: Pórticos continuos de edificios

2.3 Estructuras Móviles

  • Mecanismos con grados de libertad
  • Ejemplo: Estructuras desplegables

3. Clasificación por Configuración Geométrica

3.1 Estructuras Lineales

  • Barras unidimensionales
  • Ejemplos:
    • Cerchas planas y espaciales
    • Pórticos tridimensionales

3.2 Estructuras Superficiales

  • Elementos bidimensionales
  • Tipos:
    • Laminadas (cáscaras, membranas)
    • Planas (losas, muros)

3.3 Estructuras Volumétricas

  • Elementos tridimensionales
  • Ejemplo:
    • Núcleos de hormigón armado
    • Estructuras celulares

4. Clasificación por Materialidad

4.1 Estructuras Tradicionales

  • Mampostería estructural
  • Hormigón armado convencional
Te puede interesar:  Que Decirle a una chica por Chat para no aburrirla

4.2 Estructuras Industrializadas

  • Sistemas prefabricados
  • Estructuras metálicas modularizadas

4.3 Estructuras Innovadoras

  • Compuestos avanzados (FRP)
  • Materiales inteligentes (aleaciones SMA)

5. Clasificación por Nivel Tecnológico

5.1 Estructuras Convencionales

  • Técnicas constructivas tradicionales
  • Procesos manuales predominantes

5.2 Estructuras Avanzadas

  • Implementación de BIM
  • Uso de robótica en construcción
  • Fabricación digital (impresión 3D)

6. Clasificación por Vida Útil

6.1 Estructuras Permanentes

  • Diseño para larga duración
  • Ejemplo: Edificios institucionales

6.2 Estructuras Temporales

  • Uso transitorio
  • Ejemplo: Andamios, estructuras de obra

7. Clasificación por Comportamiento Dinámico

7.1 Estructuras Rígidas

  • Alta resistencia a deformaciones
  • Ejemplo: Núcleos de hormigón

7.2 Estructuras Flexibles

  • Diseñadas para absorber energía
  • Ejemplo: Edificios sismorresistentes

8. Clasificación por Sistema Constructivo

8.1 Estructuras In Situ

  • Construcción tradicional en obra
  • Ejemplo: Hormigón vertido en sitio
Te puede interesar:  Diferencia entre Constancia y Certificado de Posesión

8.2 Estructuras Prefabricadas

  • Ensamblaje de componentes
  • Ejemplo: Sistemas modulares

Consideraciones de Diseño Clave

  1. Seguridad Estructural: Factores de carga y resistencia
  2. Eficiencia Material: Optimización de secciones
  3. Sostenibilidad: Análisis de ciclo de vida
  4. Constructabilidad: Viabilidad de ejecución
  5. Mantenibilidad: Facilidad de inspección y reparación

Esta clasificación multidimensional permite una comprensión integral de los sistemas estructurales en construcción, facilitando la selección adecuada para cada proyecto según sus requerimientos específicos.

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *